Sección dedicada a las alumnas de bachillerato, para que de modo opcional puedan enriquecer este tiempo con temas de actualidad, interés cultural, etc..
Lo que de verdad importa

Historias de superación, valentía, optimismo y solidaridad, de las que disfrutar en familia estos días.
Toñejo Rodríguez: Optimismo. Parapléjico y deportista extremo. A los dieciséis años empezó su carrera deportiva hasta que un desafortunado accidente le retiró de las motos, pero sólo temporalmente. A pesar de estar en silla de ruedas, ha seguido triunfando y compitiendo en moto acuática y ha sido el primer español en pilotar un fórmula uno del mar.
Alfonsina Maldonado: Perseverancia. A los seis meses sufrió un accidente con quemaduras en el lado izquierdo de su cuerpo. Tras 5 años en el hospital, y someterse a 17 cirugías, el resultado fue la pérdida de su mano izquierda. A día de hoy Alfonsina es jinete profesional.
Antonio Espinosa: Responsabilidad. Antonio es CEO de AUARA, empresa social cuyo fin es financiar proyectos de acceso a agua potable.
Jorge Font: Familia. Jorge empezó a practicar esquí acuático a los 7 años. A los 19, tras haber sido campeón mundial, sufrió un accidente que le dejó tetrapléjico de por vida. A pesar de su discapacidad decidió continuar con su vida como deportista profesional.
La búsqueda del tesoro, por Juan Manuel Cotelo
Minorías creativas
Cómo saber lo que me gusta: post de la web de Filosofia de Retamar, en el que mediante 6 tips te ayudarán a averiguar tus aptitudes para la carrera profesional que vas a escoger.
Cine en familia
Para seguir profundizando en el tema “Soy única pero no la única”.
Elige una de las 4 películas
- La vida es bella.
- El puente de los espías.
- The Prestige (El gran truco)
- A beautiful mind (Una mente prodigiosa)
Y después planteate
- ¿qué relación tiene esta película con el tema: ¿soy única pero no la única?
- escoge un personaje y habla sobre cómo encarna el tema (para bien o para mal)
- ¿tiene algo que ver con tu vida? ¿por qué?